La Biblia es una fuente inagotable de sabiduría y enseñanzas que han impactado a millones de personas a lo largo de la historia. Uno de los temas recurrentes en las escrituras sagradas es el de la compasión, un valor fundamental que se presenta de diversas formas a lo largo de sus páginas. Descubrir la compasión en la Biblia no solo nos permite entender el significado divino de este concepto, sino que también nos invita a reflexionar sobre cómo podemos aplicarlo en nuestras vidas diarias.
La compasión como un acto divino
En la Biblia, la compasión se revela como un atributo central de la naturaleza de Dios. Desde el Antiguo Testamento hasta el Nuevo Testamento, encontramos múltiples ejemplos donde se destaca la compasión como una manifestación del amor incondicional de Dios hacia la humanidad. Un pasaje que resuena con fuerza es el Salmo 103:13, que nos dice: «Como el padre se compadece de los hijos, se compadece Jehová de los que le temen». Esta imagen de un Dios compasivo y misericordioso nos invita a acercarnos a Él con confianza y esperanza, sabiendo que su compasión es infinita.