Anuncios

Profesión y relevancia de Mateo en la Biblia

En la Biblia, la figura de Mateo ocupa un lugar destacado, tanto por su profesión como por su relevancia en los relatos bíblicos. Su historia y su papel en el contexto histórico y religioso son motivo de interés y reflexión para muchos creyentes. Vamos a explorar más a fondo quién era Mateo y por qué su presencia en la Biblia es tan significativa.

Anuncios

La profesión de Mateo como recaudador de impuestos

Mateo, también conocido como Levi, era un recaudador de impuestos en la época en que Jesús realizaba su ministerio terrenal. Esta profesión era considerada deshonrosa y despreciada por la sociedad judía de aquel tiempo, ya que los recaudadores de impuestos trabajaban para el gobierno romano y eran vistos como traidores a su propio pueblo. Sin embargo, a pesar de esta percepción negativa, Jesús eligió a Mateo como uno de sus discípulos, lo que causó sorpresa y controversia entre los líderes religiosos de la época.

La relevancia de Mateo en los evangelios

La presencia de Mateo en los evangelios es de gran importancia, ya que él mismo fue testigo de muchos de los milagros y enseñanzas de Jesús. Mateo no solo fue elegido como discípulo, sino que también fue el autor del Evangelio que lleva su nombre, donde relata la vida, las enseñanzas y los milagros de Jesús de una manera única y especial, dirigida principalmente a una audiencia judía.

La transformación de Mateo

Uno de los aspectos más impactantes de la historia de Mateo es su transformación personal a raíz de su encuentro con Jesús. A pesar de su pasado como recaudador de impuestos, Mateo experimentó el perdón y la gracia de Jesucristo, lo que lo llevó a dejarlo todo para seguir a su Maestro. Esta transformación ejemplifica la misericordia y el poder transformador de Jesús en la vida de las personas, sin importar su pasado o sus circunstancias.

El llamado de Mateo

El llamado de Mateo por parte de Jesús es un episodio significativo en los evangelios. A pesar de la oposición y el rechazo que Mateo enfrentaba debido a su profesión, Jesús lo llamó a seguirlo, demostrando así que su gracia es para todos, incluso para aquellos considerados pecadores o marginados por la sociedad. Este llamado es un recordatorio de que nadie está fuera del alcance del amor y la redención de Dios.

Anuncios

La cena en casa de Mateo

Un pasaje destacado en el Evangelio de Mateo es la cena que este celebró en su casa después de haber empezado a seguir a Jesús. En esta ocasión, Jesús compartió mesa con otros recaudadores de impuestos y pecadores, lo que provocó críticas y cuestionamientos por parte de los fariseos y escribas. Sin embargo, Jesús defendió su elección de compañía, afirmando que no son los sanos, sino los enfermos, los que necesitan de un médico.

El perdón y la misericordia de Jesús

La actitud compasiva y amorosa de Jesús hacia Mateo y aquellos considerados pecadores en la sociedad de su tiempo es un tema recurrente en los relatos evangélicos. Jesús no vino a condenar, sino a salvar, y su interacción con Mateo es un ejemplo vivo de su poder para transformar vidas y restaurar a los que están perdidos.

Anuncios

La influencia de Mateo en la iglesia primitiva

Después de la resurrección de Jesús y la venida del Espíritu Santo en Pentecostés, Mateo continuó desempeñando un papel relevante en la iglesia primitiva. Como uno de los doce apóstoles, Mateo fue testigo de la expansión del evangelio y la formación de las primeras comunidades cristianas. Su testimonio y su enseñanza contribuyeron a cimentar las bases de lo que hoy conocemos como la fe cristiana.

La escritura de su Evangelio

La obra literaria más conocida y significativa de Mateo es su Evangelio, que ha sido una fuente de inspiración y enseñanza para millones de creyentes a lo largo de la historia. En este evangelio, Mateo presenta a Jesús como el Mesías prometido en las Escrituras, cumpliendo las profecías del Antiguo Testamento y demostrando ser el Salvador esperado por Israel y por el mundo entero.

El legado de Mateo

A pesar de su pasado como recaudador de impuestos, Mateo dejó un legado duradero a través de su testimonio y su obra escrita. Su valentía al seguir a Jesús a pesar de las críticas y su compromiso con la difusión del evangelio son ejemplos de fe y fidelidad que continúan inspirando a los creyentes en la actualidad. La vida y el ministerio de Mateo nos recuerdan que no importa de dónde venimos, sino a dónde vamos en Cristo.

¿Cuál fue la profesión de Mateo antes de convertirse en discípulo de Jesús?

Mateo era recaudador de impuestos antes de ser llamado por Jesús para seguirlo como discípulo.

¿Por qué la elección de Mateo como discípulo de Jesús causó controversia?

La elección de Mateo como discípulo de Jesús causó controversia porque su profesión de recaudador de impuestos era vista con desdén por la sociedad de aquel tiempo.

¿Qué enseñanzas nos deja la historia de Mateo en la Biblia?

Quizás también te interese:  Caín y Abel en la Biblia: historia de hermanos y fe

La historia de Mateo en la Biblia nos enseña sobre la gracia, el perdón y la transformación que Jesús ofrece a todos aquellos que lo siguen con sinceridad y fe.